Envíos a todo Chile

¡Bienvenido a casa! a continuación podrás ver todo tipo de té, tanto blends como puros

¿Cómo preparar el té?

1

El té

Rellena tu infusor o tetera con la cantidad deseada.

2

El agua

Vierte el agua a la temperatura indicada en el envase. Procura ocupar agua purificada.

3

El tiempo

Deja reposar según lo indicado en el envase. Y listo!

Propiedades, beneficios e historia

Recomendaciones para preparar el té

Propiedades

En tiempos más recientes, muchos estudios han investigado un vínculo entre el consumo de té verde y una menor incidencia de una variedad de cánceres en la población, con resultados mixtos. Los amantes del té verde asocian sus beneficios para la salud con:

  • Mejora de la cognición.
  • Prevención y tratamiento del cáncer
  • Tratamiento de artritis
  • Tratamiento de esclerosis múltiple
  • Impedir la degradación de las membranas celulares
  • Ayuda al organismo a utilizar la grasa como fuente de energía
  • Reducción de colesterol

Beneficios y propiedades

Esta variedad es una fuente de cafeína importante que estimula el sistema nervioso central, relaja músculos lisos en los conductos de los pulmones, estimula el corazón, y actúa como diurético, genial!.

Una taza de contiene aproximadamente 50 mg de cafeína, dependiendo de qué tan fuerte sea y del tamaño de la taza (comparado con el café: 65 a 175 mg de cafeína/taza). También tiene polifenoles (catequinas, antocianinas y ácidos fenólicos), tanino, oligoelementos, y vitaminas.

Un estudio de 2001 de la Universidad de Boston concluyó que su consumo revierte la disfunción endotelial vasomotora en pacientes con enfermedad coronaria. Así se explica parcialmente la asociación entre ingesta de esta increíble bebida y la disminución de enfermedades cardiovasculares.

En 2006, un estudio alemán concluyó que la adición de leche contrarresta los efectos beneficiosos para el sistema cardiovascular.

Beneficios

Según estudios científicos incluidos en la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, donde se ha desarrollado muchas búsquedas respecto a los beneficios del té rojo Pu-erh. Entre las propiedades que se le atribuyen destacan las siguientes:

  • Reduce los niveles de azúcar en sangre​
  • Reduce los niveles de grasa
  • Estimula el metabolismo hepático4
  • Desintoxica y depura la sangre​
  • Refuerza el sistema inmunitario​
  • Reduce el peso​
  • Evita la formación de tumores y células cancerosas​
  • Combate la esclerosis​
  • Reduce la insuficiencia cardíaca​
  • Previene enfermedades respiratorias​
  • Estimula la digestión de comidas ricas
  • Previene y baja el colesterol LDL
  • Estimula la secreción de las glándulas digestivas
  • Previene infecciones

Historia

El té pu-erh se llama así debido a su origen de recolección en el condado de Pu’er ubicado al sur de la Provincia de Yunnan, perteneciente a la región de Ying-Shen (hoy en día, SiMao y XiShuangBanna), y se recolecta desde la dinastía Tang (618 ~ 907); por ello, el té se denominaba antiguamente como té Ying-Shen. El nombre del té cambió a Pu-erh durante la dinastía Yuan (1271 ~ 1368) y no fue hasta que durante el periodo Wan-Li de la dinastía Ming (1368~1644) cuando se empezaron a obtener beneficios económicos de su recolección.

Tras ser almacenado durante algunos años, el té adquiere características más oscuras, más suaves que provienen de su edad. Esta propiedad del pu-erh se originó probablemente del proceso natural del añejamiento que sucedió a lo largo de las rutas de antiguas caravanas.

El Pu-erh era transportado a lomo de caballo en grandes caravanas, desde Yunnan a Pekín, en un penoso viaje que duraba 3 meses. Cuando finalmente el té llegaba a la capital china, se había fermentado, y notaron que esa fermentación (descubierta por accidente) mejoraba sus cualidades. Los conocedores del pu-erh buscan paquetes de té bien añejado y cuidado en su proceso de producción, tal como ocurre con los buenos vinos. Un paquete de 250 gramos de buen té, de alta calidad, añejado 50 años, puede llegar a costar miles de dólares. Los ladrillos de té desarrollaron un sabor terroso limpio único que hace tiempo fue refinado por los aficionados.

Orígenes

Tenemos tres explicaciones ampliamente aceptadas sobre el origen del nombre chino Oolong¿qué?. Según la teoría del tributo, el té azul Oolong era un descendiente directo del té Xi Zhi Hao, al que reemplazó cuando el té suelto se puso de moda. Como era oscuro, largo y curvo, fue llamado té de dragón negro. ¡Increíble!.

Según la teoría Wuyi, el té azul oolong surgió primero en el monte Wuyi, como evidencian poemas de la dinastía Qing, como la Canción del Té Wuyi (Wuyi Chage), y el Cuento del Té (Chashuo). Se decía que el oolong fue bautizado por la parte del monte donde se producía originalmente, qué hermoso!.

Otra historia que encontramos habla de un hombre llamado Wu Liang que descubrió el té azul Oolong por accidente, ¿cómo?… cuando fue distraído por un ciervo tras un duro día de recolección, y para cuando se acordó de él el té ya había empezado a oxidarse.

¿Cómo Prepararlo?

Debes saberlo!!… Generalmente se usan 2,25g de por 170 ml de agua, o unas dos cucharaditas de Oolong por taza. Los tés oolong deben prepararse con agua a entre 82 y 88°C (sin hervir) y dejarlos macerar 3–4 minutos, el oolong de alta calidad puede prepararse varias veces a partir de las mismas hojas y, a diferencia de otros té, mejora con cada nuevo uso. Es frecuente infusionar las mismas hojas de 3 a 5 veces, siendo normalmente la 3.ª o 4.ª ¡la mejor!.​

Un método ceremonial muy usado de preparar oolongs en Taiwán y China se llama ¡gongfucha!. Este método emplea una vasija pequeña, como un gaiwa o una tetera de barro yixing, con más té del normal para la cantidad de agua usada. Se realizan múltiples infusiones de 20 segundos a 1 minuto, sirviéndose a menudo el té resultante en tazas pequeñas, ¡genial!.

El té blanco, original de China, es una variedad mínimamente procesado. Procede de delicadas yemas y hojas jóvenes de la planta Camellia sinensis, proveniente de la provincia china de Fujian.​ Estas yemas y hojas se dejan marchitar ligeramente en primer lugar, después se secan a los rayos del sol y son ligeramente procesadas para prevenir la oxidación. Esto preserva las características de su sabor.

Propiedades y beneficios

Como el té negro y el té verde, también deriva de la planta Camellia sinensis. Debido a esto, el té blanco comparte muchas de las mismas propiedades químicas y efectos a la salud. La particular cantidad de compuestos polifenolicos presentes en las distintas variedades, desde un tipo a otro, frecuentemente se superponen con los encontrados en el té verde. Esto se debe a la variación entre las cepas de Camellia sinensis, y también a el proceso de preparación de la misma. Se ha demostrado que estos compuestos protegen al cuerpo contra ciertos tipos de cáncer in vitro e in vivo, ¡qué mejor!.

Mejora la función cardiovascular

Las catequinas, un grupo de Polifenoles Antioxidantes encontrados en esta variedad, se ha probado que reducen el colesterol, reducen la presión sanguínea, y mejoran las funciones de venas y arterias, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares, Increíble!.

Antibacterianas y antivirales

Ha mostrado protección de animales contra ciertas bacterias patógenas. Los antioxidantes presentes pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunitario, particularmente en animales y humanos inmunocomprometidos.

¿Sabías qué?

El consumo de , especialmente verde, tiene muchísimos beneficios para tu salud, contiene un sin fin de propiedades. Por ejemplo: el té tiene propiedades que ayudan a desinflamar el sistema digestivo; también es un gran aliado para la salud de tu mente; puede ayudar en la regulación del apetito y a disminuir el dolor y la náusea, sirviendo también como calmante. Genial!.

En la misma línea, el consumo del té está asociado con una disminución del riesgo de problemas de salud entre los adultos mayores, tales como: infartos, deterioro mental leve, osteoporosis y demencia. En otras palabras el té contiene una sustancia relacionada con un estado mental calmado en humanos, un estado similar al que se encuentra entre los practicantes de meditación. Qué mejor!.

Aporta hidratación!. Contribuye a una buena alternativa para portar agua a tu cuerpo, por lo tanto ayuda a que nuestro organismo funcione correctamente.  Disminuye el riesgo de anemia. Es uno de esos alimentos incluidos en la lista para aumentar el hierro. No contiene calorías. Si te estás cuidando, y como resultado quieres bajar de peso, es un buen aliado, ya que esta bebida caliente tiene un poder altamente saciante, y por consecuencia, ayuda a bajar la ansiedad por comer.

Además, es un potente diurético natural. por lo tanto nos ayuda a la hora de eliminar toxinas de nuestro organismo. Por otro lado, reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. Previene la coagulación en la sangre que es una de las causas de accidentes vasculares y ataques al corazón.

Esta bebida no solo es increíble por su sabor y aroma, sino que además aporta un sin fin de beneficios para nuestra salud físico y mental. No existe ninguna razón por la cual hacerle el quite… No es porque lo digamos nosotros, pero por algo es la bebida más preferida en el mundo, después del agua!.

Somos Tea Lovers, Somos Teteria Camellia

Abrir chat
1
Hola!
Escanea el código
Hola q tal tu día?, Un Gusto!
Mi nombre es Helena de Teteria Camellia
Cuéntame, que necesitas?