«El origen místico del té en la India»
¿Sabias que el Té tiene diversas Leyendas alrededor del mundo?, en un post muy, muy anterior hicimos un repaso de lagunas leyendas (si te interesa saber mas, da clic en el siguiente enlace «Leyendas del Te«).
Hoy te traigo una interesante Leyenda Hindú sobre el origen del Té

La leyenda del té en la India se remonta a la antigüedad. Según la tradición, el príncipe indio Bodhidharma, quien era un gran maestro del budismo zen, decidió meditar durante nueve años seguidos. Durante este tiempo, Bodhidharma luchó contra el sueño y la somnolencia, ya que temía que esto afectara su práctica de meditación.
En el sexto año de su meditación, Bodhidharma comenzó a sentirse extremadamente somnoliento. Frustrado consigo mismo, decidió arrancar sus propios párpados para evitar el sueño. Cuenta la leyenda que donde cayeron sus párpados, creció una planta especial: la planta de té.
Un día, mientras un monje estaba buscando hierbas medicinales en la montaña, encontró estas hojas de té y decidió preparar una infusión con ellas. Al beberla, el monje notó que su somnolencia desaparecía y se sentía alerta y concentrado. Entusiasmado por este descubrimiento, el monje llevó la planta de té y sus hojas al monasterio.
A partir de ese momento, el té se convirtió en una bebida popular entre los monjes y se utilizó como una herramienta para mantenerse despiertos y concentrados durante las largas horas de meditación. Con el tiempo, la fama del té se extendió más allá de los monasterios y se convirtió en una bebida popular en toda la India.

Las virtudes tonificantes y energéticas del té se descubrieron rápidamente, por lo que fue empleado inicialmente como medicamento de uso externo en forma de ungüento para combatir el reumatismo, o como medicamento interno en forma de sopa purificadora. Las primeras recetas a base de té se acercan justamente a este tipo de preparación: las hojas se ablandaban al vapor, se trituraban en un mortero y se prensaban en forma de galleta, misma que se ponía a hervir con arroz, leche, especias, y a veces cebolla.
Esta leyenda del té ha sido transmitida de generación en generación, y el té se ha convertido en una parte integral de la cultura india. Hoy en día, India es uno de los principales productores y consumidores de té en el mundo, y se destaca por su variedad de tés, como el chai masala y el té Darjeeling.
Interesante ¿no crees?
Sabias que Tetería Camellia tiene su selección de Tes de la India?










Related Posts

«Los beneficios del Té Matcha»
¿Te gusto nuestra entrada sobre la ceremonia del Té?, ¿Quieres saber que beneficios aporta el Te Matcha a nuestra salud? En este nueva entrada al Blog de Camellia, exploraremos algunos de los beneficios del té matcha y por qué deberías…
Continue Reading
«Ceremonia del Té: Elegancia y Tranquilidad»
"Descubre la tradicional ceremonia del té en Japón y cómo este país ha convertido el momento de tomar una taza de té en todo un arte." Como buenos amantes del Té, ya contamos con al menos dos o tres sabores…
Continue Reading
Bolsa Noviembre: El principito
Bolsa Noviembre: El principito Comenzamos el penúltimo mes del año, y es increible como se acerca ya navidad, y con el equipo de Teteria Camellia, decidimos elegir como protagonista de la bolsa de Noviembre a: "El principito" ¿Porque el principito?…
Continue Reading
Camellia en «El directorio» del canal 13C
El día Domingo 23 de Octubre, el equipo Camellia participó en el programa "El directorio" del canal 13C, , acá te contamos de que trata y como nos fue. Camellia en "El directorio" del canal 13C Así es, en el…
Continue Reading
Bolsa Octubre: Grandes Obras de Arte
Ya estamos en el último trimestre del año, aún no sabemos como fue que pasó todo tan rápido. Con el equipo Camellia se nos ocurrió sorprenderte con la bolsa de octubre, donde adjuntamos una serie de grandes obras de arte,…
Continue Reading
Podcast de Teteria Camellia
Comenzamos el mes de Septiembre con una gran novedad, estrenamos el “Podcast de Teteria Camellia”, algo que se venía gestando desde hace meses; pasar de los live a esta plataforma, asi que nuestro podcast es más que nada un lugar…
Continue Reading
Bolsa Septiembre: Martin Pescador
Ya estamos llegando a los últimos meses del año, y con ello Septiembre da paso a la primavera, por la misma razón en Teteria Camellia diseñamos la bolsa junto a dos ilustradores; en esta entrada te contamos quienes son y…
Continue Reading
Historias Té monarca: Una caricia al alma frágil
Historias de Teteria Camellia Parte 4 Hemos llegado a la ultima parte de Historias de Teteria Camellia, que escribió nuestra amiga Cindy Muñoz, nuevamente le agradecemos su hermoso trabajo. Té monarca: Una caricia al alma frágil —Buen día,…
Continue Reading
Historias de Teteria Camellia
Historias de Teteria Camellia Parte 3 Esta es la tercera parte de Historias de Teteria Camellia, que escribió nuestra amiga Cindy Muñoz, son sólo cuatro historias: Té tentación y romance: Alimentos de dioses para mortales en sincronía Mientras…
Continue Reading
Pulpería Camellia
El lunes 9 de agosto inauguramos un proyecto que venía gestándose hace tiempo en la mente de nuestro equipo, y es la "Pulperia Camellia", en donde seleccionamos los mejores productos para que puedas prepararte un desayuno rico y completo. ¡Te…
Continue Reading
Deja una respuesta