
Stevia Natural en hojas
Pero, 100% Stevia natural en hojas… siii eso se debe aclarar, debido a que en el comercio rondan muchas stevias en forma liquidas, polvo o de pastillas que muy poco tienen de stevia.
En nuestra cocina tradicional hace pocos años se comenzó a hablar de Stevia, pero en realidad lleva siglos siendo ocupada por los guaraníes, y más que un endulzante natural lo utilizan también como hierba medicinal debido a sus propiedades.

El químico paraguayo Ovidio Rebaudi descubrió en 1900 un glucósido en esta especie vegetal, de allí su nombre: Rebaudiana Bertoni. En ese año publica el primer análisis químico de la planta.
Rebaudi descubrió en el ka’a he’ẽ, este glucósido edulcorante capaz de endulzar 200 veces más que el azúcar refinado, pero sin los efectos tan contraproducentes que el azúcar común produce en el organismo humano
Principales Propiedades y Beneficios Stevia Natural en Hojas
- Cero calorías, no tiene ningún impacto en la glucemia o azúcar en sangre.
- Antibacteriana.
- Vasodilatadora.
- Diurética.
- Inmunomoduladora.
¿Qué significa todo esto?
DIABETES: El consumo habitual de Stevia como sustituto de los azúcares, además de ser ideal para los diabéticos que gusten de tomar cosas dulces, se sabe que estabiliza los niveles de glucosa en sangre (desalentando su absorción), promueve la producción natural de insulina a nivel pancreático y aumenta la resistencia de dicha sustancia.
DENTAL: Las propiedades antibacterianas de la Stevia pueden ser de gran ayuda a la hora de combatir la gingivitis, las caries y las úlceras en la boca ya que es capaz de suprimir la reproducción y el desarrollo de micro-organismos infecciosos en los dientes y en las encías, inhibir el crecimiento de la placa y mejorar la salud oral en general.
Se puede utilizar el té de Stevia como enjuague bucal y para hacer gárgaras y/o agregar unas gotas a la pasta de dientes antes de proceder al cepillado.
CAPILAR: En caso de padecer de caspa, tener el cabello delgado, sin brillo y quebradizo o el cuero cabelludo muy seco, se ha comprobado que la Stevia revitaliza y rejuvenece la fibra capilar desde el nacimiento hasta la punta.
El pelo tratado con Stevia se fortalece y fortifica, ya sea usándola como complemento del champú habitual y/o como acondicionador en forma de té tras el lavado.
Aún tiene más propiedades…
ACIDEZ O PESADEZ: La gente de Paraguay ha estado utilizando durante siglos el té de Stevia para calmar el malestar y la acidez estomacal, para combatir la indigestión y para mejorar la función gastrointestinal.
Beber un té de Stevia después de las comida es una inestimable ayuda para el proceso digestivo y alivia el ardor y el dolor de estómago y la sensación de pesadez.
HIPERTENSIÓN: Según varios estudios realizados en períodos de 1 a 2 años en pacientes hipertensos, se sabe que la Stevia es capaz de reducir y estabilizar la presión arterial; simplemente bebiendo té de Stevia dos veces al día es posible combatir de forma eficaz este problema.
OSTEOPOROSIS: Un estudio realizado en varias granjas de pollos demuestra que mediante la adición de ciertas cantidades de polvo de la hoja de Stevia en la alimentación de las aves, se pudo comprobar un aumento significativo en el metabolismo del calcio de las aves y la rotura de las cáscaras disminuyó un 75%.
En base a estos resultados se ha presentado una solicitud de patente para un posible tratamiento para la osteoporosis con Stevia, basándose en que puede ayudar a absorber el calcio y a mejorar la densidad ósea.
DIETAS: Las investigaciones médicas recientes sugieren que el bajo contenido en carbohidratos y calorías de la Stevia puede ser beneficioso en caso de querer bajar de peso o mantenerlo bajo control. Según dichos estudios, la Stevia sería capaz de interferir en las funciones del hipotálamo (que controla la fatiga, la sed y el apetito) y de esa manera ayudar a perder peso mediante la disminución de la “sensación de hambre”.
Además es un eficaz tónico que aumenta los niveles de energía

PREPARACIÓN STEVIA NATURAL HOJAS
Sinceramente es muy sencillo al ser en hojas, nosotros en Camellia ocupamos dos formas.
EN SECO
Hojas directo, colocamos un poco (a gusto) directo en la tetera con las hojas de té o en la matera con nuestra yerba mate favorita. De esta forma, endulzamos naturalmente, sin necesidad de ocupar edulcorantes artificiales.
No te podríamos indicar una medida exacta, ya que es a gusto personal, prueba con un puñadito pequeño en realidad. Pero, no te excedas, por eso, anda de a poco. Debido a que el dulzor natural, si colocas mucho se vuelve amargo.
LIQUIDO
Hervir una cucharada de Stevia en un litro de agua, luego cuelas el liquido, incluso las hojas que quedaron al ser natural puedes hacer una pasta dulce o agregarlas a la tierra como fertilizante, tus plantas te lo agradecerán.
El liquido lo puedes tener por 5 a 6 días en la nevera, de esta forma vas endulzando de forma liquida tus preparaciones de repostería, batidos, helados, infusiones, lo puedes ocupar para el pelo, enjuague bucal, directo en la piel y todas los usos que mencionamos anteriormente.
Como ves! tienes muchas formas de ocuparla, es un producto de la naturaleza que te ayudará sin dudas de distintas formas. Encuéntralo en nuestra tienda, se encuentra en Hierbas Medicinales
¿Sabías qué?… En Japón, hace ya 20 años que la Stevia es el único edulcorante autorizado.

Stevia Molida
Una alternativa sana y deliciosa para endulzar tus infusiones o recetas de reposteria.
Formato 50grs (con un 1gr aprox endulzas tu infusión = 1/2 cucharadita de té)
Doypack (envase reutilizable)
Related Posts

Teina vs Cafeina
¡Bienvenidos, apasionados del té! Si eres un verdadero tealover, seguro te has preguntado alguna vez: ¿Cuál es la diferencia entre teína y cafeína?, ¡Prepárate para descubrirlo con esta hermosa infografia que hemos preparado para ti! La "teína" y la "cafeína"…
Continue Reading
Degustación de Té: Un Festín para los Sentidos
¡Bienvenidos al blog de té más entretenido de todos! Hoy, te contaremos sobre un evento de degustación de té que fue simplemente inolvidable. En el pasado evento, nos embarcamos en una aventura llena de aromas, sabores y sorpresas en la…
Continue Reading
«Descubriendo la Magia de la Cola de Caballo»
¡Bienvenidos amantes de las infusiones! A todos les llego, ya la noticia de las nuevas infusiones que trajo Teteria camellia? pues en este blog no vamos hablar de ellas...todavía. Hoy vamos a adentrarnos en el mundo de la "cola de…
Continue Reading
¡ Tetería Camellia en «Buenas noches a todos»!
Saludos, queridos Tea lovers!! Hoy quiero compartir con ustedes una historia realmente dulce y reconfortante que sucedió el pasado 23 de mayo, en el programa de televisión "Buenas noches a todos". Durante uno de sus episodios, el invitado de la…
Continue Reading
Sopa de Lentejas Oolong
Pensaron que olvidaría a los fans de Teteria Camellia, que no comen carne?, ¡¡pues claro que no!!, tus papilas gustativas me lo agradecerán!!, ¿sabían que el ingrediente secreto que hará que esta sopa sea inolvidable es el té Oolong? Sí,…
Continue Reading
Receta con Te Oolong
"Explorando las Delicias Culinarias del Té Oolong" ¡Hola a todos los fans de Tetería Camellia! En mi última entrada de blog, exploramos la fascinante ceremonia del té en China y descubrimos algunos de los tés exóticos que provienen de este…
Continue Reading
«El origen místico del té en la India»
¿Sabias que el Té tiene diversas Leyendas alrededor del mundo?, en un post muy, muy anterior hicimos un repaso de lagunas leyendas (si te interesa saber mas, da clic en el siguiente enlace "Leyendas del Te"). Hoy te traigo una…
Continue Reading
«Los beneficios del Té Matcha»
¿Te gusto nuestra entrada sobre la ceremonia del Té?, ¿Quieres saber que beneficios aporta el Te Matcha a nuestra salud? En este nueva entrada al Blog de Camellia, exploraremos algunos de los beneficios del té matcha y por qué deberías…
Continue Reading
Tarta de Té Matcha de Camellia
Atrévete a elaborar este rico cheesecake!! Brrrr!! ha llegado el frio!! y aunque deseamos comer y tomar cosas calientes, una Tarta de Té Matcha es perfecta para este tiempo; si has leído la entrada sobre "La ceremonia del Té" (y…
Continue Reading
Bolsa Noviembre: El principito
Bolsa Noviembre: El principito Comenzamos el penúltimo mes del año, y es increible como se acerca ya navidad, y con el equipo de Teteria Camellia, decidimos elegir como protagonista de la bolsa de Noviembre a: "El principito" ¿Porque el principito?…
Continue Reading
Deja una respuesta