Mug Vintage Negro
Excelente tamaño para disfrutar de una rica infusión Camellia, perfecto para ser tu compañero a la hora del té!
- Material: Cerámica, fácil de limpiar
- Medidas: Alto 9.5 cm / Ancho: 14cm
Color Negro en las culturas
Concretamente, en lugares desérticos el negro suele vincularse a la lluvia, siendo las nubes de tormenta de dicho color. En el antiguo Egipto era símbolo de crecimiento y fertilidad. En la actualidad, también tribus africanas com la masai suelen relacionar el negro con la vida y la prosperidad, debido a que suelen asociarse a la lluvia.
Otras culturas como la japonesa lo vinculan con la feminidad, así como también con el misterio. En la antigua China era considerado el rey de los colores. Estas culturas suelen vincular el negro con el elemento agua, así como también con la infancia. Se piensa que este color nos da fuerza espiritual, vinculándose con la energía conocida como chi. También era considerado bello, hasta el punto que antiguamente se consideraba hermoso teñirse los dientes de dicho color.
En lo que respecta a las religiones el cristianismo lo identificó a menudo con el mal, la muerte y el dolor, si bien también el rechazo a lo material. También en el caso del judaísmo se ha asociado a la muerte y la infelicidad, y en el caso del islam se asocia al dolor y a la tristeza (aunque la Kaaba de La Meca es negra, se piensa que era blanca en su origen pero fue teñida por el pecado de los hombres). En la India también está asociado a la nada y al mal, aunque pese a ello se utiliza como protección contra este: la diosa Kali tiene la tez de este color, siendo la diosa que lucha contra el mal.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.