
Mitos y Leyendas Chinas de Amor ❤
㊘ La cultura china está plagada de leyendas y mitos chinos que a su vez se han adaptado en otras culturas de Asia. Les contaremos de los más conocidos y de los cuales se han hecho un sin número de representaciones a lo largo de la historia. Recuerden que cuando hablamos de leyendas, existen varias versiones de una misma historia, en ocasiones ésta varía de una provincia a otra.
La historia de Yue Lao y el hilo rojo del amor destinado

De acuerdo a esta leyenda, la persona de la que te enamorarás ya está destinada a ti mediante un hilo rojo que los unirá para toda la vida.
La historia comienza con el joven Wei Gu que se encamina a buscar a un amigo en Qinghe. El Sr. Zhang al escuchar esto, decide arreglarle un encuentro con su hija para que la despose.
Wei Gu acepta visitar a Zhang y a su hija, pero en el camino se encuentra con un hombre viejo que está leyendo un libro bajo la luna. Wei echa un vistazo al libro y se da cuenta que no puede leer ni una palabra.
Sorprendido se aproxima al viejo y le pregunta de qué trata el libro, este le contesta que es un libro sobre el amor predestinado en el mundo mortal.
Wei Gu se ríe y le pregunta quién será su esposa con quien se casará. El viejo señala a una señora ciega que vende verduras y que carga a una niña y le dice a Wei Gu que su esposa apenas tiene 3 años y que no se casará con él hasta que cumpla los 16. Wei Gu viniendo de una familia letrada y rica se siente insultado por tal revelación y manda a matar a la niña. Sin embargo sus sirvientes no pueden cumplir la orden al ver a la pequeña y sólo le dejan una pequeña marca en la frente.
Años después Wei Gu se casa y vive feliz con su esposa. Una noche le pregunta sobre una marca en forma de flor que tiene en su frente y ella le cuenta que la tiene desde los 3 años. Wei Gu se siente inquieto e investiga el pasado de su esposa, donde descubre que es la misma niña que le señaló el viejo Yue Lao y que sus verdaderos padres murieron para después ser adoptada por la acaudalada familia Wang.
A partir de entonces Wei Gu creyó firmemente en el amor predestinado y se dice que tanto habló de esa historia que las personas construyeron un templo en honor de Yue Lao para pedirle que los ayudara pronto a encontrar su persona predestinada en el amor.
El Pastor y La Tejedora

Hace muchísimo tiempo vivía un pastor, quien día tras día cuidaba a su rebaño afanosamente.
Una tarde, una de sus vacas se perdió e hizo que el campesino corriera a buscarla. Ahí fue donde encontró a una bellísima tejedora, de quien se enamoró.
Lo que él ignoraba es que ella en verdad era una Diosa que quería dejar su investidura, para vivir como una simple mortal en la Tierra. Se casaron y de esa unión nacieron dos niños.
Sin embargo, en el cielo la Diosa Wang Mu se opuso a esa unión, y le ordenó a la tejedora que regresara a su hogar.
Por su parte, el pastor se puso demasiado triste puesto que no sólo perdería el amor de su mujer, sino que también dejaría de ver para siempre a sus pequeños.
La dama y sus vástagos se comenzaron a elevar por el cielo, mientras el pastor iba corriendo hacia lo alto de la montaña, con la intención de alcanzarlos.
Fue entonces cuando Wang Mu, vio que la persistencia del hombre era inagotable y por tal motivo tomó la decisión de colocar un río muy ancho que separara a la pareja.
A partir de ese momento, los dos seres quedaron ubicados en los extremos de lo que conocemos como Vía Láctea. El único momento del año en el que el pastor y la tejedora pueden reunirse es en el séptimo día del séptimo mes del calendario chino.
Esa celebración es muy popular en aquella nación, pues les recuerda a los lugareños que no hay distancia que pueda acabar con el amor verdadero.
Los Amantes Mariposa

Zhu Yingtai es una hermosa joven adinerada que se las arregla con su familia para asistir a la escuela. En esa época, las mujeres no eran aceptadas en academias por ello Zhu se disfraza de hombre. Allí establece amistad con uno de sus compañeros, Liang Shanbo. Zhu se enamora de Liang y poco después Liang descubre su verdadera identidad y nace el amor entre ellos. Mitos
Sin embargo el padre de Zhu ya tenía planes para su amiga y arregla una boda entre su ella y un joven acaudalado. Cuando Liang conoce esto, se deprime y muere. El día de la boda, un misterioso remolino cubre el lugar y conduce a Zhu a la tumba de su amado Liang. Al llegar allí, la tumba se abre permitiendo que Zhu ingrese. Al poco tiempo dos mariposas salen del lugar y se alejan de allí.
Sin dudas, son muchas historias bonitas y trágicas que rondan la cultura china, tu conoces alguna otra ? o te sientes identificado con alguna ?
En este mes creamos esta hermoso set inspirado en el mes del Amor.

Trilogía Afrodita
☛ Instagram Camellia
Related Posts

Teina vs Cafeina
¡Bienvenidos, apasionados del té! Si eres un verdadero tealover, seguro te has preguntado alguna vez: ¿Cuál es la diferencia entre teína y cafeína?, ¡Prepárate para descubrirlo con esta hermosa infografia que hemos preparado para ti! La "teína" y la "cafeína"…
Continue Reading
Degustación de Té: Un Festín para los Sentidos
¡Bienvenidos al blog de té más entretenido de todos! Hoy, te contaremos sobre un evento de degustación de té que fue simplemente inolvidable. En el pasado evento, nos embarcamos en una aventura llena de aromas, sabores y sorpresas en la…
Continue Reading
¡ Tetería Camellia en «Buenas noches a todos»!
Saludos, queridos Tea lovers!! Hoy quiero compartir con ustedes una historia realmente dulce y reconfortante que sucedió el pasado 23 de mayo, en el programa de televisión "Buenas noches a todos". Durante uno de sus episodios, el invitado de la…
Continue Reading
«El origen místico del té en la India»
¿Sabias que el Té tiene diversas Leyendas alrededor del mundo?, en un post muy, muy anterior hicimos un repaso de lagunas leyendas (si te interesa saber mas, da clic en el siguiente enlace "Leyendas del Te"). Hoy te traigo una…
Continue Reading
«Los beneficios del Té Matcha»
¿Te gusto nuestra entrada sobre la ceremonia del Té?, ¿Quieres saber que beneficios aporta el Te Matcha a nuestra salud? En este nueva entrada al Blog de Camellia, exploraremos algunos de los beneficios del té matcha y por qué deberías…
Continue Reading
Bolsa Noviembre: El principito
Bolsa Noviembre: El principito Comenzamos el penúltimo mes del año, y es increible como se acerca ya navidad, y con el equipo de Teteria Camellia, decidimos elegir como protagonista de la bolsa de Noviembre a: "El principito" ¿Porque el principito?…
Continue Reading
Camellia en «El directorio» del canal 13C
El día Domingo 23 de Octubre, el equipo Camellia participó en el programa "El directorio" del canal 13C, , acá te contamos de que trata y como nos fue. Camellia en "El directorio" del canal 13C Así es, en el…
Continue Reading
Bolsa Octubre: Grandes Obras de Arte
Ya estamos en el último trimestre del año, aún no sabemos como fue que pasó todo tan rápido. Con el equipo Camellia se nos ocurrió sorprenderte con la bolsa de octubre, donde adjuntamos una serie de grandes obras de arte,…
Continue Reading
Podcast de Teteria Camellia
Comenzamos el mes de Septiembre con una gran novedad, estrenamos el “Podcast de Teteria Camellia”, algo que se venía gestando desde hace meses; pasar de los live a esta plataforma, asi que nuestro podcast es más que nada un lugar…
Continue Reading
Bolsa Septiembre: Martin Pescador
Ya estamos llegando a los últimos meses del año, y con ello Septiembre da paso a la primavera, por la misma razón en Teteria Camellia diseñamos la bolsa junto a dos ilustradores; en esta entrada te contamos quienes son y…
Continue Reading
Deja una respuesta