

Mateada Camellia Estación Central
Mateada Camellia Estación Central
Un día nos llama Leticia y nos comenta que nos encontró por Internet y que le encantaron nuestros productos. Si acaso podíamos colaborar a una actividad que se realizaría para las vecinas de Estación Central, por el día del patrimonio cultural 2022. En la actividad, buscaban destacar la yerba mate y el asunto principal era una MATEADA.
¿Has participado en una mateada?
Son geniales, todos en círculo, compartiendo un rico mate. Generalmente el mate se va compartiendo entre todos, pasando de mano en mano. Pero, por temas actuales de Covid, en esta oportunidad, cada uno con su mate. Se va conversando, compartiendo y disfrutando un buen momento juntos.
Nosotros, por supuesto, que felices de participar en este tipo de actividades, estar frente a frente a personas que por años han tomado esta yerba y tienen un sinfín de historias. ¡Nos encanta!
Al principio, solo era aportar con yerba mate, pero con Leticia se dio la instancia que haríamos una charla de cómo preparar bien una yerba y tips y además regalaríamos algunos productos.
Fue demasiado entretenido, cada vecina llevo consigo su matera, unas heredadas, prestadas, otras modernas y otras tan peculiares como la clásica cascara de naranja que se ocupaba mucho antiguamente.
Se dio un ambiente rico, en donde, pudieron conocer lo que hacemos en Camellia. Una empresa familiar, donde buscamos rescatar las herencias teniendo las infusiones naturales desde su origen.
Se degustaron 4 yerbas mate Camellia.
- Mate Chai, yerba mate con cardamomo, clavos de olor, canela, jengibre y anís.
- Mate Caléndula, yerba mate con flor de caléndulas
- Mate Suspiro, yerba mate con cedrón y lemongrass
- Mate Boldo. Yerba mate con boldo austral
En la charla comentamos sobre la preparación, mitos y tips muy buenos. Todos quedamos demasiados conformes y agradecimos enormemente la instancia de poder estar con personas que disfrutan un buen mate como nosotras.
Foto con el equipo de Camellia y Leticia de la municipalidad de Estación Central
.Un gusto haberla conocido junto con los demás
LINK NOTICIA DISFRUTASANTIAGO.CL
Related Posts


¿“Tomar once”? ya es parte de nuestro patrimonio
¿Se han preguntado de donde viene el término “tomar once”? o ¿Qué significa “tomar once”? Seguramente a todos se nos viene la imagen mental de tomar un té, acompañado de un pan con palta o algo dulce. Aquí en Teteria…
Continue Reading

Bolsa Junio: Mujer pájaro
¡Ya es Junio! Y bueno, este mes la encargada de la ilustración de las bolsas de Teteria Camellia es la poeta y artista visual Romy Riq o Mujer pájaro, y te la presentamos aquí. Mujer pájaro Romina Riquelme (1985, Chile)…
Continue Reading

Día Internacional del Té
Día Internacional del Té El día 21 de mayo se celebra el día internacional del té, con el fin de favorecer su consumo y producción; como ya te hemos contado el té proviene de una de las plantas básicas en…
Continue Reading

Bolsa Reutilizable Julio Selknam
Como ya saben, desde finales del 2019 que regalamos bolsas reutilizables en todos los pedidos que se van por nuestra web, antes todas eran de un diseño neutral, pero desde Marzo que hemos realizado diseños distintos mes a mes, este…
Continue Reading

Stevia Natural en hojas
Pero, 100% Stevia natural en hojas... siii eso se debe aclarar, debido a que en el comercio rondan muchas stevias en forma liquidas, polvo o de pastillas que muy poco tienen de stevia. En nuestra cocina tradicional hace pocos años…
Continue Reading

Día de la Tierra
Es un día internacional que oficialmente lleva el nombre del día de LA MADRE TIERRA, se celebra en muchos paises el 22 de Abril. Un día para crear conciencia común a los problemas de contaminación, sobrepoblación, conservación de la biodiversidad…
Continue Reading

El Agente Topo
Al ver el documental el Agente Topo nos conmovió a todo el equipo de Camellia hasta las lágrimas.... ¿la han visto?... Bueno, por lo mismo, felices por @maitealberdi y su gran equipo por su nominación a los #premiosgoya2021 (el certamen más importante del cine en español).…
Continue Reading

Entrevista Revista Mi Pyme
Nos realizaron una entrevista en revista mi pyme. son una plataforma digital que tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pymes a través de publicaciones, tips, consejos, talleres y mucho más. Felices de tener un espacio en su plataforma. Te…
Continue Reading

El arte del Kintsugi
El arte del Kintsugi o la belleza de las cicatrices Bajo el nombre de una técnica centenaria japonesa que consiste en reparar piezas de cerámica rotas, esta práctica plantea que no tiene sentido ignorar las heridas del alma, lavarlas o…
Continue Reading

Reseña Té Negro Caobo
Por Diandra Letelier Nos encontramos con una gran sorpresa cuando nos llego la notificación de este post en Instagram con la reseña de Té Negro Caobo. Describiendo tan bien un nuevo té que lanzamos hace poco, un té negro proveniente…
Continue Reading
Deja una respuesta