
Historias de Teteria Camellia
Historias de Teteria Camellia
Parte 1
Una amiga de Teteria Camellia, Cindy Muñoz, creo una serie de historias basadas en la teteria, las que nos emocionaron muchísimo a todo el equipo, se lo agradecemos profundamente, por lo mismo, queremos compartirlas con ustedes:
Parte 1
Té suspiro: Recuerdos que atrapan respiraciones
Una de las metas de Teteria Camellia era cambiar malos hábitos y, sobre todo, aquellos originados por escasos conocimientos sobre las hojas de té y la manera en la que se servía.
Las tradiciones simples y cotidianas asociadas a antiguas generaciones habían sido reemplazadas por la modernización, si bien, acortando y optimizando tiempos, el costo había sido demasiado alto para el gusto de muchos. Las charlas interminables durante una visita a amistades o familiares eran nulas y reemplazadas con múltiples: “no tengo tiempo, te aviso después”.
El té para muchas personas se había transformado en más que una bebida caliente o fría para calmar la peor sed. Así como, los libros nos cuentan historias a través de las palabras y las canciones a través del sonido; el té atrae recuerdos desde los lugares más recónditos de nuestra memoria para ser exteriorizados por el sabor evocador de sus variedades, al mismo tiempo, rociando el alma en cálidas sensaciones y calmando las tempestades internas.
El reloj con forma de sombrero de copa anunciaba el inicio de una nueva jornada mientras Helena se distraía en el despliegue de los pétalos de una caléndula. La creación de la bella flor a partir de un cúmulo de vida flotaba desprendiendo sus propiedades a través de una tetera de cristal. Aquella infusión, iba destinada al cliente más joven de la teteria y Helena adoraba perderse en los detalles de su preparación.
Con total precisión, se dirigió hacia la mesa que el pequeño Guille ocupaba junto a su tierna abuela. La joven ya había perdido la cuenta de las veces que el par había visitado la tetería de sus padres. Los había conocido durante las transmisiones en directo que cada domingo acompañaba a más familias desde sus propias casas, generalmente, personas pertenecientes a regiones que no podían viajar hasta allí. Con una sonrisa que se extendió por su rostro, recordó que pronto eso sería cubierto con el proyecto que tenía a sus padres lejos por unos días y, a ella, haciendo honor al apodo que le habían dado desde pequeña, “La jefa o jefecita”.
Los inicios de la empresa familiar eran un borrón entre sus memorias, pero que cada parte de esa bella comunidad se encargaba de rellenar con detalles apenas la veía en los alrededores.
Al llegar hasta la mesa, su suspiro fue tan audible que causó una risa en la abuela viendo la infusión que había pedido, “Suspiro”.
—Siempre agradeceré tu original forma de presentar mi pedido, cariño —guiñó a Helena.
—Y como siempre le digo, Clara, no es algo que planee solo es un efecto al verlos —contraatacó cariñosamente mientras desplegaba las tazas y tetera sobre la mesa.
—Entonces, tendré que venir más seguido, mi niña —la abuela miró alrededor—. ¿Has tenido noticias de tus padres? Hace mucho que no los he visto por aquí.
Cuando Helena se disponía a responder, el pequeño Guille se removió impaciente en su asiento—. ¡Wau! ¿ese es para mí? —señaló la tetera con la flor dentro.
—Así es, una gran flor para que el caballero Guille la custodie, ¿Promesa? —levantó su dedo meñique cerca de la manito del niño para sellar el trato. Luego de ver como el niño se perdía en la función mágica a través del cristal, como quien observa peces en un acuario, Helena se dirigió a la abuela—. Lo último que supe señora Clara, fue que todo iba bien con la inauguración de las nuevas sucursales en regiones y, en unas semanas más, ya estarán de regreso. Me dijeron que aprovecharían los distintos destinos para crear nuevas combinaciones —de pronto Helena detuvo lo que hacía—. Acaso, ¿no está feliz conmigo? —hizo un mohín con ojos juguetones.
La risa de la abuela Clara llenó el espacio brevemente acercándose a la joven—. Entre nos —susurró cómplice—, tú me caes mejor. Además, siempre me das una porción extra de galletas cuando no te estoy viendo —indicó llevando la taza a sus labios y con una mano en su mejilla derecha suspiró encantada—. Este té sigue siendo mi favorito. Puedo sentir el cedrón que cultivaban mis abuelos en el patio de su casa a través del aroma y su sabor, simplemente, combina bien con el té verde y el limón. Siento que mi asma está más controlada desde que los conocí.
—El limón… La llamada fruta de oro hace milagros —recordó Helena—. Que disfruten, si necesitan algo más, saben dónde encontrarme.
De regreso al mesón principal, Helena observó con detenimiento el local que tanto habían ansiado tener materializado. Enfatizando la idea cada domingo a través de sus en vivos en las redes sociales. Sus padres tenían el deseo de reunir a toda la familia Camellia que se había expandido a través de esos encuentros online, en un mismo lugar. De amantes del té y de sus variedades, la insegura iniciativa dio paso a amigos leales y divertidos que se quedaron en sus corazones, superando horarios y distancias.
A la par que se daba cuenta del avance que habían tenido todos estos años, un recuerdo fugaz captó la atención de la joven; ella bebiendo de su leche antes de que sus padres empezaran cada conexión. Amaba tanto sus padres que una hora, o a veces más, sin que estuvieran pendiente de ella, hacía que las emociones fuertes bulleran de su interior, destacando personalidad en demanda de su padre; asemejándola con los jefes, y cuyo apodo se quedó en ella hasta el día de hoy.
Cindy Muñoz
Related Posts

Teina vs Cafeina
¡Bienvenidos, apasionados del té! Si eres un verdadero tealover, seguro te has preguntado alguna vez: ¿Cuál es la diferencia entre teína y cafeína?, ¡Prepárate para descubrirlo con esta hermosa infografia que hemos preparado para ti! La "teína" y la "cafeína"…
Continue Reading
Degustación de Té: Un Festín para los Sentidos
¡Bienvenidos al blog de té más entretenido de todos! Hoy, te contaremos sobre un evento de degustación de té que fue simplemente inolvidable. En el pasado evento, nos embarcamos en una aventura llena de aromas, sabores y sorpresas en la…
Continue Reading
¡ Tetería Camellia en «Buenas noches a todos»!
Saludos, queridos Tea lovers!! Hoy quiero compartir con ustedes una historia realmente dulce y reconfortante que sucedió el pasado 23 de mayo, en el programa de televisión "Buenas noches a todos". Durante uno de sus episodios, el invitado de la…
Continue Reading
«El origen místico del té en la India»
¿Sabias que el Té tiene diversas Leyendas alrededor del mundo?, en un post muy, muy anterior hicimos un repaso de lagunas leyendas (si te interesa saber mas, da clic en el siguiente enlace "Leyendas del Te"). Hoy te traigo una…
Continue Reading
«Los beneficios del Té Matcha»
¿Te gusto nuestra entrada sobre la ceremonia del Té?, ¿Quieres saber que beneficios aporta el Te Matcha a nuestra salud? En este nueva entrada al Blog de Camellia, exploraremos algunos de los beneficios del té matcha y por qué deberías…
Continue Reading
Bolsa Noviembre: El principito
Bolsa Noviembre: El principito Comenzamos el penúltimo mes del año, y es increible como se acerca ya navidad, y con el equipo de Teteria Camellia, decidimos elegir como protagonista de la bolsa de Noviembre a: "El principito" ¿Porque el principito?…
Continue Reading
Camellia en «El directorio» del canal 13C
El día Domingo 23 de Octubre, el equipo Camellia participó en el programa "El directorio" del canal 13C, , acá te contamos de que trata y como nos fue. Camellia en "El directorio" del canal 13C Así es, en el…
Continue Reading
Bolsa Octubre: Grandes Obras de Arte
Ya estamos en el último trimestre del año, aún no sabemos como fue que pasó todo tan rápido. Con el equipo Camellia se nos ocurrió sorprenderte con la bolsa de octubre, donde adjuntamos una serie de grandes obras de arte,…
Continue Reading
Podcast de Teteria Camellia
Comenzamos el mes de Septiembre con una gran novedad, estrenamos el “Podcast de Teteria Camellia”, algo que se venía gestando desde hace meses; pasar de los live a esta plataforma, asi que nuestro podcast es más que nada un lugar…
Continue Reading
Bolsa Septiembre: Martin Pescador
Ya estamos llegando a los últimos meses del año, y con ello Septiembre da paso a la primavera, por la misma razón en Teteria Camellia diseñamos la bolsa junto a dos ilustradores; en esta entrada te contamos quienes son y…
Continue Reading
3 Comments
Pingback: Historias de Teteria Camellia - Teteria Camellia
Pingback: Historias de Teteria Camellia - Teteria Camellia
Pingback: Historias de Teteria Camellia - Teteria Camellia