

Bolsa Junio: Mujer pájaro
¡Ya es Junio! Y bueno, este mes la encargada de la ilustración de las bolsas de Teteria Camellia es la poeta y artista visual Romy Riq o Mujer pájaro, y te la presentamos aquí.
Mujer pájaro
Romina Riquelme (1985, Chile) es conocida con el seudónimo de Romy Riq, o “Mujer pájaro”, es poeta y artista visual. Ha participado en varios talleres de poesía y narrativa, con maestros como Carmen Berenguer y Daniel Guajardo. En narrativa, escribe especialmente fantasía y ciencia ficción lo que le ha permitido participar en antologías como “Dolunay”, de Monstruitos Editores, “Vicio” y “Venganza” de Editorial Sociedad FollaG, en kokoro sudaka de La Fonola Cartonera, y mas recientemente en la antología de Covid- 19 CFCH a manos de la editorial Sietch ,
Su última publicación es “Lelikelen” libro de poesía, que en mapudungu significa abrir los ojos, representa el cambio, el despertar y la búsqueda que toda mujer experimenta alguna vez en su vida, el dolor, la rabia, el amor no correspondido, la angustia existencial, Lelikelen es un viaje.
En su faceta como artista visual, diseñó las portadas del disco de Cyrano Datta en homenaje a Tesla; la portada de los libros “Madre tierra, hijo semilla” de Dan Guajardo y “Mundos”, antología de ciencia ficción, fantasía y terror de la Editorial Fénix Dorado y la portada en la versión digital en la antología de Covid- 19 CFCH.
Bolsa del mes: Mujer pájaro
Le preguntamos a Romy Riq cual fue si inspiración para crear esta maravillosa ilustración para nosotras, y esto fue lo que nos comentó:
“Siento que el collage es el mejor compañero para la poesía, mi poesía, en el proceso de construir frases, de cambiar palabras, de resignificarlas, el collage me permite eso y mucho más, es una técnica versátil que nos permite unir cosas, objetos y conceptos, creando nuevas propuestas, nuevas imágenes, nuevos cuerpos, nuevas relaciones…
Cosas improvisadas que adquieren un profundo sentido cuando las ponemos en común. Cosas imaginadas que se materializan y se convierten en cosas reales. Cosas que unen experiencias y se convierten en cosas comunes. Cosas que existieron; cosas abandonadas; cosas nuevas, cosas viejas. Cosas pasadas, presentes y futuras. Cosas que al [re]cogerlas se [trans]forman en (otra) cosa” como hacer un collage”
Con respecto a la bolsa de mes, Romy Riq nos dice: “Mi collage para Teteria Camellia, fue hecha pensando en el collage tradicional y en el gusto en el té, la idea era combinar las sensaciones que uno experimenta al probar una taza de té, ¿no se te ilumina el día?, ¿no sientes que algo mejoro?, las flores representan esa sensación, claro está que el individuo que tome té, debe darse el tiempo de tomarlo, para experimentar esas sensaciones, de lo contrario el té solo será el sorbo de un líquido y nada más.”
Related Posts


Mateada Camellia Estación Central
Mateada Camellia Estación Central Un día nos llama Leticia y nos comenta que nos encontró por Internet y que le encantaron nuestros productos. Si acaso podíamos colaborar a una actividad que se realizaría para las vecinas de Estación Central, por…
Continue Reading

¿“Tomar once”? ya es parte de nuestro patrimonio
¿Se han preguntado de donde viene el término “tomar once”? o ¿Qué significa “tomar once”? Seguramente a todos se nos viene la imagen mental de tomar un té, acompañado de un pan con palta o algo dulce. Aquí en Teteria…
Continue Reading

Día Internacional del Té
Día Internacional del Té El día 21 de mayo se celebra el día internacional del té, con el fin de favorecer su consumo y producción; como ya te hemos contado el té proviene de una de las plantas básicas en…
Continue Reading

Bolsa Reutilizable Julio Selknam
Como ya saben, desde finales del 2019 que regalamos bolsas reutilizables en todos los pedidos que se van por nuestra web, antes todas eran de un diseño neutral, pero desde Marzo que hemos realizado diseños distintos mes a mes, este…
Continue Reading

Stevia Natural en hojas
Pero, 100% Stevia natural en hojas... siii eso se debe aclarar, debido a que en el comercio rondan muchas stevias en forma liquidas, polvo o de pastillas que muy poco tienen de stevia. En nuestra cocina tradicional hace pocos años…
Continue Reading

Día de la Tierra
Es un día internacional que oficialmente lleva el nombre del día de LA MADRE TIERRA, se celebra en muchos paises el 22 de Abril. Un día para crear conciencia común a los problemas de contaminación, sobrepoblación, conservación de la biodiversidad…
Continue Reading

El Agente Topo
Al ver el documental el Agente Topo nos conmovió a todo el equipo de Camellia hasta las lágrimas.... ¿la han visto?... Bueno, por lo mismo, felices por @maitealberdi y su gran equipo por su nominación a los #premiosgoya2021 (el certamen más importante del cine en español).…
Continue Reading

Entrevista Revista Mi Pyme
Nos realizaron una entrevista en revista mi pyme. son una plataforma digital que tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pymes a través de publicaciones, tips, consejos, talleres y mucho más. Felices de tener un espacio en su plataforma. Te…
Continue Reading

El arte del Kintsugi
El arte del Kintsugi o la belleza de las cicatrices Bajo el nombre de una técnica centenaria japonesa que consiste en reparar piezas de cerámica rotas, esta práctica plantea que no tiene sentido ignorar las heridas del alma, lavarlas o…
Continue Reading

Reseña Té Negro Caobo
Por Diandra Letelier Nos encontramos con una gran sorpresa cuando nos llego la notificación de este post en Instagram con la reseña de Té Negro Caobo. Describiendo tan bien un nuevo té que lanzamos hace poco, un té negro proveniente…
Continue Reading
Deja una respuesta